SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de la
    Bandera en
Actividades Cívicas
    Especiales.
PROTOCOLO DE LA BANDERA EN ACTIVIDADES
                      CÍVICAS ESPECIALES

Protocolo para desenfundar y enfundar Bandera

Colocada la escolta en el lugar indicado para ello, con la Bandera enfundada a la voz de
“Atención escolta: Desenfundar Bandera, ¡Ya!”. Se ejecutará “Toque de Bandera”.

a) El escolta de la izquierda dará un desplante al frente, el escolta de la derecha dará dos
   desplantes al frente y el comandante dará tres desplantes al frente.




b) Coordinadamente darán: flanco derecho el escolta izquierdo y flanco izquierdo el
   escolta derecho y comandante.
c) Simultaneamente el escolta izquierdo dará medio paso al frente, el escolta derecho dará
   un paso al frente y el comandante dará dos pasos al frente; colocando los tres, los brazos
   a los costados, los antebrazos y manos extendidas al frente formando un ángulo de 90º.




d) El abanderado desencujará e inclinará la Bandera con la mano derecha atrás y mano
   izquierda al frente, para depositarla en las manos de los escoltas y comandante.
e) El comandante procederá a liberar la parte superior de la funda; de igual manera lo hará
   en la parte inferior, el escolta izquierdo. Inmediatamente se quitará la funda, ayudado
   por los tres elementos, teniendo la responsabilidad de guardarla el comandante, para
   proceder a desplegar la Bandera de la siguiente manera: El Abanderado y el escolta
   izquierdo girarán lentamente el asta, mientras el escolta derecho y el comandante
   tomarán los extremos del Lábaro Patrio sin que toque el piso. Una vez desplegada, el
   abanderado encujará el asta y el comandante ordenará: “Escolta: Saludar, ¡Ya! Firmes,
   ¡Ya!”.




f) Inmediatamente, el comandante ordenará: “Integrar escolta, ¡Ya!”. A la voz ejecutiva el
   escolta izquierdo dará flanco derecho, el escolta derecho y comandante lo harán a la
   izquierda.
g) Para proceder a lo siguiente: medio paso de costado a la derecha el escolta izquierdo; el
   escolta derecho y comandante darán dos pasos respectivamente a la izquierda.




h) Sincronizadamente, el comandante dará tres pasos al frente; el escolta de la derecha, dos
   pasos al frente; y el escolta de la izquierda, dará un paso al frente.
i) Después de manera uniforme los tres integrantes ejecutarán la media vuelta.




j) A la voz de: “Enfundar Bandera, ¡Ya!”. Se procederá a realizar el mismo proceso, con
   la aclaración de que la voz: “Saludar ¡Ya!”, se realizará de acuerdo al aspecto C, antes
   de llevar los brazos a los costados, los antebrazos y manos extendidas al frente
   formando un ángulo de 90º.

   A la voz de: “Firmes, ¡Ya!”, se adoptará esta posición y se procederá a enfundar Bandera
   .


              PROTOCOLO DE ABANDERAMIENTO ESCOLAR

a) Los alumnos de la escuela adoptarán la formación para honores a la Bandera.




          P
          R
          E
          S
          I
          D
          I
          U
          M
b) La Escolta se situará al centro del patio perpendicular a la izquierda del Presidium:




           P
           R
           E
           S
           I
           D
           I
           U
           M




c) Se ordenará a todos los presentes (incluida la Escolta) saludar ¡Ya!. Con toque de
   Bandera el Director y la Autoridad Superior (quien llevará la Bandera) se colocará frente
   a la Escolta.




           P
           R
           E
           S
           I
           D
           I
           U
           M
d) La autoridad entrega la Bandera al Director de la Escuela (que efectuará el saludo en 2
   tiempos).




         P
         R
         E
         S
         I
         D
         I
         U
         M




e) Este a su vez, la entregará al abanderado el cual adoptará la posición de firmes así como
   los demás elementos de la Escolta. (Para recibir la Bandera).


                                       PRESIDIUM
El director tomará la protesta a los alumnos diciendo:

“Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta Bandera, que simboliza
su independencia, su honor, sus Instituciones y la integridad de su territorio. Protestan
honrarla y defenderla con lealtad y constancia”. Todos los miembros de la comunidad
educativa contestarán: “Si protesto” (levantando el brazo derecho al frente incluida la
escolta).

La autoridad proseguirá al concederles el honor de ponerla en sus manos. “La Patria confía
en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su promesa” (se colocan en
posición de firmes todos los participantes).

El abanderado recibirá con energía la Bandera hacía su pecho y encujará, el director y la
autoridad saludarán y se retirarán al presidium (sin dar la espalda a la Bandera), el
comandante ordenará: “Firmes, ¡Ya!”.


El comandante ordenará conversión a la derecha y al término de ésta ordenará: “Alto, ¡Ya!,
para quedar al centro de la plaza cívica y frente al presidium, entonces todos los presentes
entonarán el Himno Nacional. La Bandera permanecerá encujada. Al término realizará el
recorrido de salida.




                                   PRESIDIUM
PROTOCOLO PARA LA ENTREGA DE BANDERA EN LA
             CEREMONIA DE FIN DE CURSOS.

1.   La Escuela forma un cuadro en línea de tres filas.




                                      PRESIDIUM


2.   La autoridad de más alta jerarquía educativa entrega la Bandera a la escolta del
     último grado.
3.   Se harán honores correspondientes (recorrido de entrada) con el saludo civil de
     todos los presentes.




                                      PRESIDIUM
4.   La escolta que entrega se coloca al centro, del patio perpendicular a la izquierda del
     presidium.




                                       PRESIDIUM



5.   Entra la escolta del penúltimo grado y se coloca frente de la otra escolta.




                                     PRESIDIUM
6.     Palabras que pronuncia la escolta saliente.
7.     Palabras que pronuncia la escolta entrante.




                                        PRESIDIUM




Palabras de los abanderados para el cambio de escolta en fin de cursos.

6. Escolta saliente.

“Entregamos esta Bandera a la generación que nos sucede, esperando que quienes forman
parte de esta: la conserven, veneren y honren en cada uno de los actos de su vida; hasta
llegar al sacrificio si fuese necesario, porque esta noble insignia simboliza la esencia del
heroísmo, de la vida y del sacrificio, de quienes al morir bajo su sombra, nos legaron Patria
y Libertad”.

7. Escolta entrante.

“Es para nosotros, un gran honor recibir esta Bandera; a quien prometemos respetar y hacer
respetar, deponiendo toda actitud que no sea el honor, la justicia y el sacrificio. Así mismo,
protestamos defenderla hasta alcanzar la victoria o perder la vida, de no hacerlo así, nuestra
vida no tendría sentido para la Patria y nuestra conciencia reprochará por siempre esta
conducta”.

8.     Sale la escolta del último grado
9.     La escolta que recibió la Bandera realizará una conversión a la izquierda para quedar
       frente al presidium.
PRESIDIUM




10.    Se ordenará “Firmes ¡Ya!”
11.    Se entonará el Himno Nacional.
12.    Se realizarán los Honores correspondientes (recorrido de salida)

              PROTOCOLO PARA LA INCINERACIÓN Y REPOSICIÓN
                       DE LA BANDERA NACIONAL.

La Institución determinará la reposición de una Bandera cuando se hubiere deteriorado, se
hará constar en acta que levantará el Consejo de la misma Escuela, para ser incinerada,
misma que será firmada por el personal directivo y docente.

1.- El plantel formará un cuadro en línea de tres filas.




                                            PRESIDIUM
2.-Se rendirán los Honores correspondientes (recorrido de entrada) la escolta se situará al
centro del patio perpendicular a la izquierda del presidium.
La Bandera será portada plegada en rectangulo por sus 3 colores rojo, sobre éste el blanco y
encima el verde.




                                           PRESIDIUM


3.- El director y la autoridad inmediata superior, se colocará frente a la escolta.




                                           PRESIDIUM
4.- El abanderado entregará la Bandera al director mismo que realizará el saludo en 2
tiempos antes de recibirla.




                                        PRESIDIUM



5.- El director acompañado de la autoridad como testigo de honor, la coloca en el pebetero
junto con su historial y se incinera con toque de “silencio”




6.- El director recogerá las cenizas y las colocará en una urna que guardará en el Nicho de la
Bandera.




Cuando se incinera una Bandera, el protocolo de incineración y el de entrega, se hacen
juntos, ya que el plantel no debe quedar sin Bandera.
PROTOCOLO PARA IZAMIENTO DE BANDERA

Se realizará a las 8:00 hrs. (art. 20). Ley sobre la Bandera y el Himno Nacional.
1. La escuela formará un cuadro en línea de tres filas alrededor del mástil.




                                          PRESIDIUM

2. El auxiliar entrega la Bandera al abanderado, que está en compañía de su escolta; la
   Bandera la coloca doblada en los brazos del abanderado.




                                           PRESIDIUM
3. La comunidad escolar permanecerá en posición de saludo.


4. La escolta avanza con “Toque de Bandera”, hasta llegar al mástil del plantel, donde el
   director con su auxiliar esperan.


5. La escolta marca alto, al pie del mástil, puede ser enfrente o a un lado, según las
   condiciones del plantel




                                       PRESIDIUM


6. Se hará el dispositivo con las movimientos necesarios, por los integrantes de la escolta,
   para entregar la Bandera.


7. El director toma el aditamento superior para amarrarlo a la piola, después de efectuar
   cada amarre subirá la Bandera, hasta llegar al tope del mástil. Todo este protocolo se
   efectúa con “Toque de Bandera” y saludo por parte de los presentes.


8. Con la Bandera izada, se entona el Himno Nacional, con los presentes en posición de
   firmes.
PROTOCOLO PARA ARRÍO DE BANDERA

1. A las 18:00 horas se arría el Lábaro Patrio con “Toque de Bandera” y con el mismo se
   traslada a su Nicho” Art. (20). Ley sobre la Bandera y el Himno Nacional.
2. Si aún hay personal en la escuela saldrán y formarán un cuadro para retirar Bandera con
   los honores correspondientes. En esta etapa ya no se canta el Himno Nacional.




                                      PRESIDIUM

3. La escolta se coloca al frente del mástil y el director con un auxiliar del mismo.




                                      PRESIDIUM
4. Se ordena a los presentes “Saludar, ¡Ya!”.
5. Con “Toque de Bandera” el director y su auxiliar lo harán en dos tiempos.
6. Efectuarán el arrío de Bandera.




                                 PRESIDIUM

7. Al descender la Bandera, la escolta hará el dispositivo necesario para plegar la Bandera




                                   PRESIDIUM

8. La escolta hace su recorrido de salida con “Toque de Bandera”.
9. El encargado saluda, toma la Bandera y se retira, para depositarla en su Nicho.
10. Se ordena, firmes a los presentes.
COMO DESPLEGAR LA BANDERA.

1.- Se toma por el color verde y se despliega horizontalmente, hasta su extensión.




2.- Se despliega hasta la separación de las puntas.




3.- Se iza la Bandera.


                             COMO PLEGAR LA BANDERA.

1. Se toma la Bandera por los extremos del color verde y color rojo.




2. Se pliega por lo ancho las veces que sea necesario.
3. Se pliega longitudinalmente por el tercio de cada color. (verde sobre blanco y el rojo
   bajo el blanco).




4. El abanderado recibirá el Labaro Patrio, con los antebrazos y manos extendidas hacia el
   frente, portando este con el color verde hacia arriba.




                                     PRESIDIUM

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales

Manual eventos civicos
Manual eventos civicosManual eventos civicos
Manual eventos civicos
Andrés Rodríguez Vargas
 
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Aurora Acosta
 
Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Alejandro De Huerta
 
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira vale
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira valeCeremonia cívica de fin de curso lo que dira vale
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira valebrdisavitia
 
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACANCeremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Adriana Estrada
 
Honores (2).pdf
Honores (2).pdfHonores (2).pdf
Honores (2).pdf
HernandezOletaDaniel
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
Halcón Negro
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
RodriguezJoseph2
 
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisNormas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisAdalberto
 
Protocolo de honores (1)
Protocolo de honores (1)Protocolo de honores (1)
Protocolo de honores (1)
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Ceremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la banderaCeremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la bandera
Gaby Lu
 
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptxPROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
XavierHernandez310937
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
Patricia Almirón
 
Libro de normas .pdf
Libro de normas .pdfLibro de normas .pdf
Libro de normas .pdf
MichelleDavila14
 
2.3. izamiento y arrio
2.3.  izamiento y arrio2.3.  izamiento y arrio
2.3. izamiento y arriooperador0
 

Similar a Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales (15)

Manual eventos civicos
Manual eventos civicosManual eventos civicos
Manual eventos civicos
 
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
Manual eventos civicos (este archivo es muy necesario en nuestros C.T. me lo ...
 
Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2Manual eventos civicos final impresion2
Manual eventos civicos final impresion2
 
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira vale
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira valeCeremonia cívica de fin de curso lo que dira vale
Ceremonia cívica de fin de curso lo que dira vale
 
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACANCeremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
 
Honores (2).pdf
Honores (2).pdfHonores (2).pdf
Honores (2).pdf
 
Guia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremoniasGuia para la realizacion de ceremonias
Guia para la realizacion de ceremonias
 
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptxprotocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
protocolo-de-honores-a-la-bandera-nacional.pptx
 
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del paisNormas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
Normas sobre el culto a la bandera nacional de los planteles educativos del pais
 
Protocolo de honores (1)
Protocolo de honores (1)Protocolo de honores (1)
Protocolo de honores (1)
 
Ceremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la banderaCeremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la bandera
 
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptxPROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
PROTOCOLO DE GUARDIAS A SP 23 24 DEF final (1).pptx
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Libro de normas .pdf
Libro de normas .pdfLibro de normas .pdf
Libro de normas .pdf
 
2.3. izamiento y arrio
2.3.  izamiento y arrio2.3.  izamiento y arrio
2.3. izamiento y arrio
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales

  • 1. Protocolo de la Bandera en Actividades Cívicas Especiales.
  • 2. PROTOCOLO DE LA BANDERA EN ACTIVIDADES CÍVICAS ESPECIALES Protocolo para desenfundar y enfundar Bandera Colocada la escolta en el lugar indicado para ello, con la Bandera enfundada a la voz de “Atención escolta: Desenfundar Bandera, ¡Ya!”. Se ejecutará “Toque de Bandera”. a) El escolta de la izquierda dará un desplante al frente, el escolta de la derecha dará dos desplantes al frente y el comandante dará tres desplantes al frente. b) Coordinadamente darán: flanco derecho el escolta izquierdo y flanco izquierdo el escolta derecho y comandante.
  • 3. c) Simultaneamente el escolta izquierdo dará medio paso al frente, el escolta derecho dará un paso al frente y el comandante dará dos pasos al frente; colocando los tres, los brazos a los costados, los antebrazos y manos extendidas al frente formando un ángulo de 90º. d) El abanderado desencujará e inclinará la Bandera con la mano derecha atrás y mano izquierda al frente, para depositarla en las manos de los escoltas y comandante.
  • 4. e) El comandante procederá a liberar la parte superior de la funda; de igual manera lo hará en la parte inferior, el escolta izquierdo. Inmediatamente se quitará la funda, ayudado por los tres elementos, teniendo la responsabilidad de guardarla el comandante, para proceder a desplegar la Bandera de la siguiente manera: El Abanderado y el escolta izquierdo girarán lentamente el asta, mientras el escolta derecho y el comandante tomarán los extremos del Lábaro Patrio sin que toque el piso. Una vez desplegada, el abanderado encujará el asta y el comandante ordenará: “Escolta: Saludar, ¡Ya! Firmes, ¡Ya!”. f) Inmediatamente, el comandante ordenará: “Integrar escolta, ¡Ya!”. A la voz ejecutiva el escolta izquierdo dará flanco derecho, el escolta derecho y comandante lo harán a la izquierda.
  • 5. g) Para proceder a lo siguiente: medio paso de costado a la derecha el escolta izquierdo; el escolta derecho y comandante darán dos pasos respectivamente a la izquierda. h) Sincronizadamente, el comandante dará tres pasos al frente; el escolta de la derecha, dos pasos al frente; y el escolta de la izquierda, dará un paso al frente.
  • 6. i) Después de manera uniforme los tres integrantes ejecutarán la media vuelta. j) A la voz de: “Enfundar Bandera, ¡Ya!”. Se procederá a realizar el mismo proceso, con la aclaración de que la voz: “Saludar ¡Ya!”, se realizará de acuerdo al aspecto C, antes de llevar los brazos a los costados, los antebrazos y manos extendidas al frente formando un ángulo de 90º. A la voz de: “Firmes, ¡Ya!”, se adoptará esta posición y se procederá a enfundar Bandera . PROTOCOLO DE ABANDERAMIENTO ESCOLAR a) Los alumnos de la escuela adoptarán la formación para honores a la Bandera. P R E S I D I U M
  • 7. b) La Escolta se situará al centro del patio perpendicular a la izquierda del Presidium: P R E S I D I U M c) Se ordenará a todos los presentes (incluida la Escolta) saludar ¡Ya!. Con toque de Bandera el Director y la Autoridad Superior (quien llevará la Bandera) se colocará frente a la Escolta. P R E S I D I U M
  • 8. d) La autoridad entrega la Bandera al Director de la Escuela (que efectuará el saludo en 2 tiempos). P R E S I D I U M e) Este a su vez, la entregará al abanderado el cual adoptará la posición de firmes así como los demás elementos de la Escolta. (Para recibir la Bandera). PRESIDIUM
  • 9. El director tomará la protesta a los alumnos diciendo: “Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta Bandera, que simboliza su independencia, su honor, sus Instituciones y la integridad de su territorio. Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia”. Todos los miembros de la comunidad educativa contestarán: “Si protesto” (levantando el brazo derecho al frente incluida la escolta). La autoridad proseguirá al concederles el honor de ponerla en sus manos. “La Patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su promesa” (se colocan en posición de firmes todos los participantes). El abanderado recibirá con energía la Bandera hacía su pecho y encujará, el director y la autoridad saludarán y se retirarán al presidium (sin dar la espalda a la Bandera), el comandante ordenará: “Firmes, ¡Ya!”. El comandante ordenará conversión a la derecha y al término de ésta ordenará: “Alto, ¡Ya!, para quedar al centro de la plaza cívica y frente al presidium, entonces todos los presentes entonarán el Himno Nacional. La Bandera permanecerá encujada. Al término realizará el recorrido de salida. PRESIDIUM
  • 10. PROTOCOLO PARA LA ENTREGA DE BANDERA EN LA CEREMONIA DE FIN DE CURSOS. 1. La Escuela forma un cuadro en línea de tres filas. PRESIDIUM 2. La autoridad de más alta jerarquía educativa entrega la Bandera a la escolta del último grado. 3. Se harán honores correspondientes (recorrido de entrada) con el saludo civil de todos los presentes. PRESIDIUM
  • 11. 4. La escolta que entrega se coloca al centro, del patio perpendicular a la izquierda del presidium. PRESIDIUM 5. Entra la escolta del penúltimo grado y se coloca frente de la otra escolta. PRESIDIUM
  • 12. 6. Palabras que pronuncia la escolta saliente. 7. Palabras que pronuncia la escolta entrante. PRESIDIUM Palabras de los abanderados para el cambio de escolta en fin de cursos. 6. Escolta saliente. “Entregamos esta Bandera a la generación que nos sucede, esperando que quienes forman parte de esta: la conserven, veneren y honren en cada uno de los actos de su vida; hasta llegar al sacrificio si fuese necesario, porque esta noble insignia simboliza la esencia del heroísmo, de la vida y del sacrificio, de quienes al morir bajo su sombra, nos legaron Patria y Libertad”. 7. Escolta entrante. “Es para nosotros, un gran honor recibir esta Bandera; a quien prometemos respetar y hacer respetar, deponiendo toda actitud que no sea el honor, la justicia y el sacrificio. Así mismo, protestamos defenderla hasta alcanzar la victoria o perder la vida, de no hacerlo así, nuestra vida no tendría sentido para la Patria y nuestra conciencia reprochará por siempre esta conducta”. 8. Sale la escolta del último grado 9. La escolta que recibió la Bandera realizará una conversión a la izquierda para quedar frente al presidium.
  • 13. PRESIDIUM 10. Se ordenará “Firmes ¡Ya!” 11. Se entonará el Himno Nacional. 12. Se realizarán los Honores correspondientes (recorrido de salida) PROTOCOLO PARA LA INCINERACIÓN Y REPOSICIÓN DE LA BANDERA NACIONAL. La Institución determinará la reposición de una Bandera cuando se hubiere deteriorado, se hará constar en acta que levantará el Consejo de la misma Escuela, para ser incinerada, misma que será firmada por el personal directivo y docente. 1.- El plantel formará un cuadro en línea de tres filas. PRESIDIUM
  • 14. 2.-Se rendirán los Honores correspondientes (recorrido de entrada) la escolta se situará al centro del patio perpendicular a la izquierda del presidium. La Bandera será portada plegada en rectangulo por sus 3 colores rojo, sobre éste el blanco y encima el verde. PRESIDIUM 3.- El director y la autoridad inmediata superior, se colocará frente a la escolta. PRESIDIUM
  • 15. 4.- El abanderado entregará la Bandera al director mismo que realizará el saludo en 2 tiempos antes de recibirla. PRESIDIUM 5.- El director acompañado de la autoridad como testigo de honor, la coloca en el pebetero junto con su historial y se incinera con toque de “silencio” 6.- El director recogerá las cenizas y las colocará en una urna que guardará en el Nicho de la Bandera. Cuando se incinera una Bandera, el protocolo de incineración y el de entrega, se hacen juntos, ya que el plantel no debe quedar sin Bandera.
  • 16. PROTOCOLO PARA IZAMIENTO DE BANDERA Se realizará a las 8:00 hrs. (art. 20). Ley sobre la Bandera y el Himno Nacional. 1. La escuela formará un cuadro en línea de tres filas alrededor del mástil. PRESIDIUM 2. El auxiliar entrega la Bandera al abanderado, que está en compañía de su escolta; la Bandera la coloca doblada en los brazos del abanderado. PRESIDIUM
  • 17. 3. La comunidad escolar permanecerá en posición de saludo. 4. La escolta avanza con “Toque de Bandera”, hasta llegar al mástil del plantel, donde el director con su auxiliar esperan. 5. La escolta marca alto, al pie del mástil, puede ser enfrente o a un lado, según las condiciones del plantel PRESIDIUM 6. Se hará el dispositivo con las movimientos necesarios, por los integrantes de la escolta, para entregar la Bandera. 7. El director toma el aditamento superior para amarrarlo a la piola, después de efectuar cada amarre subirá la Bandera, hasta llegar al tope del mástil. Todo este protocolo se efectúa con “Toque de Bandera” y saludo por parte de los presentes. 8. Con la Bandera izada, se entona el Himno Nacional, con los presentes en posición de firmes.
  • 18. PROTOCOLO PARA ARRÍO DE BANDERA 1. A las 18:00 horas se arría el Lábaro Patrio con “Toque de Bandera” y con el mismo se traslada a su Nicho” Art. (20). Ley sobre la Bandera y el Himno Nacional. 2. Si aún hay personal en la escuela saldrán y formarán un cuadro para retirar Bandera con los honores correspondientes. En esta etapa ya no se canta el Himno Nacional. PRESIDIUM 3. La escolta se coloca al frente del mástil y el director con un auxiliar del mismo. PRESIDIUM
  • 19. 4. Se ordena a los presentes “Saludar, ¡Ya!”. 5. Con “Toque de Bandera” el director y su auxiliar lo harán en dos tiempos. 6. Efectuarán el arrío de Bandera. PRESIDIUM 7. Al descender la Bandera, la escolta hará el dispositivo necesario para plegar la Bandera PRESIDIUM 8. La escolta hace su recorrido de salida con “Toque de Bandera”. 9. El encargado saluda, toma la Bandera y se retira, para depositarla en su Nicho. 10. Se ordena, firmes a los presentes.
  • 20. COMO DESPLEGAR LA BANDERA. 1.- Se toma por el color verde y se despliega horizontalmente, hasta su extensión. 2.- Se despliega hasta la separación de las puntas. 3.- Se iza la Bandera. COMO PLEGAR LA BANDERA. 1. Se toma la Bandera por los extremos del color verde y color rojo. 2. Se pliega por lo ancho las veces que sea necesario.
  • 21. 3. Se pliega longitudinalmente por el tercio de cada color. (verde sobre blanco y el rojo bajo el blanco). 4. El abanderado recibirá el Labaro Patrio, con los antebrazos y manos extendidas hacia el frente, portando este con el color verde hacia arriba. PRESIDIUM